Close

Farmacia verificada

ServletIcono?farma=408feac377ff8e986586e

En okfarma puede comprar online medicamentos no sujetos a prescripción médica. Todos ellos están aprobados para la venta online. Contamos con un equipo de farmacéuticos para cualquier duda que le pueda surgir. Todos los precios llevan el IVA incluido.

Puede ver toda la información adicional referente a los medicamentos haciendo click aquí.

Medicamentos

Comprar medicamentos online

Hay 1176 productos.

por página
Mostrando 1 - 20 de 1176 items
Mostrando 1 - 20 de 1176 items

Comprar medicamentos online sin receta

Aprobados por sanidad, ofrecemos los tratamientos farmacológicos que no están sujetos a una prescripción médica, es decir, una receta. Estos medicamentos tienen un precio cerrado y regulado y no se pueden encontrar más económicos que en okfarma.es, aunque puede ser que cambien a lo largo del año si las autoridades sanitarias deciden subir o bajar el precio del medicamento.

Tipos de medicamentos y su función

Actualmente hay muchos productos para la compra de medicamentos online que pueden solventar problemas puntuales o recurrentes de todo tipo que se sufran.

Alopecia (Caída del Cabello)

Las soluciones para la caída del cabello, conocida coloquialmente como alopecia, son generalmente en lociones. Éstas son de aplicación diaria y su éxito se basa en la constancia, ya que, los resultados se empiezan a notar con los meses y si se deja, se puede volver a su estado original.

En los últimos años se están desarrollado otras opciones y en el mercado se encuentra la espuma cutánea como la más novedosa y útil. La espuma deja el pelo mucho más limpio, es más sencilla de aplicar pero hace el mismo efecto y es más cara que las lociones. Habrá que valorar cuál es la mejor opción

Analgésicos y Antipiréticos

Las propiedades analgésicas calman o eliminan el dolor por diferentes mecanismos. Sirven para el dolor de todo tipo: dolor muscular, dolor de cabeza, dolor por artritis, etc. Por otro lado, las propiedades antipiréticas bajan la temperatura corporal para eliminar la fiebre.

Hay muchas formas farmacéuticas que contienen principios activos con estas propiedades, vamos a desarrollarlas:

  • Ácido acetilsalicílico
    • La marca aspirina comercializa versiones en comprimidos, en granulado y además en comprimidos efervescentes con vitamina C.
  • Ibuprofeno.
    • Ibudol es una forma de ibuprofeno en sobres tanto para adultos como para niños. Esta suspensión oral de ibuprofeno no es la única propuesta de la marca Ibudol que cuenta con otro formato en cápsulas.
    • Dalsy es probablemente el más conocido debido a que es el que más le gusta a los niños por su sabor. Las fórmulas habituales son en suspensión oral aunque también tiene granulado efervescente.
    • Nurofen es el nombre nuevo del conocido como Junifen. Similar al Dalsy por su uso pediátrico también está disponible en suspensión oral en sabores de naranja y fresa además de en cápsulas blandas.
  • Paracetamol.
    • El gelocatil es posiblemente la más famosa y la que más formas presenta. En comprimidos, solución oral, granulado, con cafeína incluso cuenta con una versión pediátrica.
    • Apiretal es la marca de paracetamol referencia para usar en niños. Esto es debido a que cuenta con una proporción muy baja, perfecta para ellos. Se puede tomar desde los 3 años.
    • Febrectal ofrece una alternativa para los niños y lactantes al ser supositorios con paracetamol. También tienen una versión general en comprimidos para adultos. Por supuesto, los genéricos están también disponibles de la mano de laboratorios como Normon, Kern Pharma, Teva o Level.

Antiácidos y gases

Estos medicamentos tratan diversas situaciones causadas generalmente en el sistema digestivo, dónde actúan para aliviar o detener los síntomas. Los problemas que tratan van desde el ardor, indigestión o acidez que tratan fármacos como Almax o Eno. Pasando por los gases que tratan los medicamentos con simeticona como Aero Red, inmonogas o los genéricos de Normon. Hasta el reflujo con las fórmulas de Gaviscon que crean una película que bloquea la subida por el esófago de los ácidos. También encontramos una opción natural, al estar compuesto por varias plantas, en Iberogast. Trata numerosos síntomas estomacales con unos resultados excelentes para aquellas personas que tienen dichos síntomas recurrentemente.

Antidiarreicos

Se usan para casos en los que se tenga diarrea aguda o enfermedades como la de Crohn o el síndrome del colon irritable que también tienen asociados casos recurrentes de diarrea.

Hay que remarcar que la forma de actuar de estos antidiarreicos es absorbiendo el agua de la zona intestinal haciendo que las deposiciones sean más sólidas. Si lo que se quiere es evitar las diarreas se recomienda tomar probióticos intestinales, cepas que refuerzan el sistema inmune del intestino para evitar dichos síntomas o posibles enfermedades.

Fortasec es la marca más conocida de los antidiarreicos. Actualmente cuenta con 3 formas farmacéuticas: Fortasec en cápsulas duras, el formato Flas que se disuelve en la lengua directamente sin necesidad de agua y el formato Plus que además combate las flatulencias y los calambres.

Antifúngicos

Medicamentos para hongos que se encuentren en zonas genitales o pies. Estos son los lugares más habituales dónde se encuentran. Tanto para hombres como para mujeres se pueden usar las cremas vaginales, aunque ponga vaginal no hay que asustarse debido a que es una denominación comercial al ser un problema mayoritariamente en mujeres. Además en los casos de picor y escozor vaginal por hongos hay también opciones como Rosalgin.

Antigripales

Los antigripales son fármacos compuestos de varios principios activos para tratar los diversos síntomas de la gripe y del resfriado. Al ser problemas bastante habituales existen multitud de fórmulas y tipos para tratarlos: suspensión oral, comprimidos efervescentes, cápsulas y jarabes. Aunque hay muchas marcas las más conocidas son Pharmagrip y Frenadol.

Antihistamínicos

Estos medicamentos evitan que actúe la histamina. La sustancia que el cuerpo libera en una reacción alérgica. Estas reacciones pueden tener distintos síntomas.

Para los casos en los que sean reacciones alérgicas con zonas en la piel que nos pique se puede aplicar Fenistil, el cual se absorbe a través de la piel actuando rápidamente. Además estos geles suelen tener componentes analgésicos.

Para los casos dónde se tengan síntomas nasales u oculares además de estornudos existen otros medicamentos en colirios o comprimidos como Reactine además de nebulizadores como Flonase.

Antitabaco

Los tratamientos para dejar de fumar combaten el síndrome de abstinencia sustituyendo la dosis que se fumaba anteriormente por formas farmacéuticas en chicles, sprays, parches transdérmicos y comprimidos para chupar.

Dependiendo de la cantidad de nicotina que se consumiera en el momento se optará por una proporción de nicotina u otra. Estas proporciones van desde la máxima de 21 miligramos por unidad pasando por los más habituales de 4 o 2 miligramos hasta los de menor proporción ya cerca de la deshabituación tabáquica de 1,5 o 1 miligramos.

Bucofaríngeos

Estos productos de farmacia tratan síntomas de la boca y faringe. Dependiendo de su composición pueden tratar uno o varios síntomas que sucedan en esas zonas como: dolor de garganta, inflamación de la garganta, aftas bucales, infecciones bucales, infecciones de garganta, afonía o dificultad al tragar. Predominan los formatos en pastillas para chupar con opciones de diversos sabores pero también encontramos comprimidos, colutorios y sprays.

Circulación

Para los problemas de circulación como la insuficiencia venosa (varices y arañas vasculares) que provoca pesadez, dolores, tirantez… además algunos de estos medicamentos se pueden usar para aliviar el dolor producido por golpes.

Colirios especiales

Existen medicamentos en colirios para tratar problemas frecuentes del ojo como sequedad, irritación, quemazón e inflamación.

Control de peso

Los fármacos para controlar el peso se pueden encontrar aquí y nos ayudaran a perder peso de forma drástica. Estos medicamentos se pueden tomar desde los 18 años cuándo se tenga sobrepeso con un IMC mayor a 28kg/m2.

Al combinar el medicamento con dieta y ejercicio conseguiremos magníficos resultados. Esto se debe a que el ejercicio y la dieta mantienen las grasas entrantes al organismo lo suficientemente bajas como para que se gasten por el consumo necesario del propio organismo y el medicamento se encargue de lo que pueda sobrar de dichas grasas. Entonces el cuerpo necesitará acudir a la grasa acumulada en el cuerpo, la más difícil de quitar.

Descongestivos

Tanto si es eventual como si se produce una congestión de forma recurrente, estos medicamentos actúan de forma rápida para acabar con congestiones de origen nasal u ocular.

Al igual que con la gripe, en el caso de la congestión nasal se trata de un problema muy habitual entre la población y existen numerosas opciones en cuanto a formatos se refiere:

Los más habituales son los nebulizadores nasales, aunque hay que tener cuidado con algunos de estos ya que pueden producir adicción. Otra opción muy habitual que se ha usado desde que éramos niños son las pomadas como Vicks Vaporub.

Dolencias musculares

Para el alivio de afecciones inflamatorias o dolorosas causados por golpes o problemas en las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos en el mercado de los medicamentos en España encontramos varias soluciones creadas con diferentes principios activos para que nos pueden hacer más o menos efecto según como reaccionen con el cuerpo de cada uno.

Entre los más conocidos se encuentra el Reflex compuesto por salicilato de metilo, Voltadol compuesto de diclofenaco, Flogoprofen con etafenamato e Ibudol que es ibuprofeno en gel.

Hemorroides

Las también conocidas como almorranas, se producen cuándo las venas se hinchan en el ano (hemorroides externas) o en la zona inferior del recto (hemorroides internas). Sangrado, picor, irritación, dolor e inflamación son los síntomas de las hemorroides.

Por suerte, existen pomadas que valen tanto para tratar las hemorroides externas como las internas. Entre las más conocidas encontramos Anso pomada que aparte de sus principios activos para acabar con las hemorroides cuenta con lidocaína como anestésico. Otra marca muy conocida de este tipo de medicamentos es Hemoal, que usa otro principio activo además de un anestésico diferente, en este caso Benzocaína.

Insomnio

Debido a que el trastorno de sueño más habitual entre la población es el insomnio existen medicamentos con diferentes componentes. Hay que destacar que en muchos casos los propios afectados no se dan cuenta de que lo sufren por considerarlo normal.

Entre los más destacables se encuentran Dormidina, Soñodor y Dormirel. La reina indiscutible de los medicamentos para insomnio es la Dormidina, la marca más famosa y conocida para tratar este trastorno del sueño está formulada con Doxilamina y se presenta en dos versiones de 25 y 12,5 miligramos.

Mientras que Dormirel cuenta con el mismo componente que Dormidina, la Doxilamina. Soñodor apuesta por ofrecer dos formatos: uno también con Doxilamina pero en polvo oral en lugar de cápsulas y otro con Difenhidramina como componente principal.

Laxantes

Son medicamentos usados en casos de estreñimiento que promueven que las heces se eliminen aunque también se pueden usar en casos de pruebas hospitalarias que se realicen exploraciones intestinales o de tipo rectal.

Micralax con su Laurilsulfato Sódico en este tipo de medicamentos es el más conocido. Además ofrece 2 presentaciones, una con 4 unidades para cuándo se trate de un uso puntual y 12 unidades para personas que lo usen de forma más recurrente como formato ahorro.

Por otro lado, Dulco Laxo ofrece Bisacodrilo con un precio muy competitivo además de ser en comprimidos. También en comprimidos, Fave de Fuca ofrece el alivio del estreñimiento a base de plantas naturales con Cáscara Sagrada, Frángula y Fucus.

Mareo

Cuándo se habla de medicamentos para el mareo se habla del Dimenhidrinato. Este se encarga tanto de prevenir como de tratar los vértigos, náuseas y vómitos cuándo viajamos. En el caso de este fármaco, se puede usar desde los dos años aunque habrá que vigilar muy bien la dosis.

Las marcas que trabajan el Dimenhidrinato para este fin son principalmente dos: Biodramina y Cinfamar. Ambas ofrecen formatos con diferentes cápsulas, versiones con cafeína para no dormirse y formatos infantiles a elegir entre bebibles o cápsulas.

Medicamentos para botiquín

Todos en algún momento necesitamos realizar una cura de alguna herida, corte o similar a lo largo del año, es importante estar preparado para estos pequeños problemas y que no se produzcan infecciones o sepsis.

Para ello tenemos agua oxigenada, cristalmina, betadine para varias partes del cuerpo o ápositos.

Piel

Podemos sufrir problemas en la piel que resulten realmente difíciles de erradicar si no se tratan, como el herpes simple labial, el acné vulgar o las verrugas. Además también existen medicamentos para tratar las cicatrices, quemaduras, irritación entre otros que mejorarán notablemente el aspecto de la piel y la curarán.

Para los herpes el producto estrella es Zoviduo, que cuenta con Aziclovir (como los Zovicream) pero además cuenta con Hidrocortisona evitando que se convierta el herpes en ampollas.

Para el acné vulgar nos encontramos con el gel de aplicación directa Peroxiben en diversas proporciones de Peroxido de Benzoilo (25, 50 y 100). Será el médico el que decida si es

apropiado aplicarlo para su acné y que dosis deberá usar.

Para las verrugas cutáneas el laboratorio Isdin ofrece una solución que aplicándola una vez al día produce un ablandamiento de éstas hasta conseguir su total destrucción. Es importante reseñar que no es el producto indicado para usar en las verrugas genitales.

Para quemaduras, úlceras cutáneas, llagas, cicatrizar heridas y otros posibles problemas en la piel Blastoestimulina es la pomada que se recomienda aplicar en ellas. Las vaselinas de Orravan y Nutracel (para niños) son otras cremas que se suelen usar para algunos de estos problemas en la piel.

Píldora del día después

Los métodos de anticoncepción de urgencia son unos medicamentos muy potentes y por ello, no deben usarse como un método anticonceptivo normal. Es más, deben usarse como mucho una vez al año debido a la potencia con la que afectan al cuerpo femenino a nivel hormonal.

El levonogestrel es el principio activo que se usa generalmente como píldora del día después dentro de las 72 horas siguiente. La marca más conocida es Norlevo. Aunque hay laboratorios como Stada, Teva o Sandoz que comercializan versiones genéricas y por tanto más económicas con el mismo efecto.

Existe un medicamento más reciente llamado EllaOne que usa otro principio activo, aumentando el periodo en el que se puede tomar para que haga efecto tras las relaciones sexuales a 5 días.

Probióticos

Regeneran la flora intestinal, algo que cobra importancia especialmente para tratar y prevenir los casos de diarrea en adultos y en niños. Además se recomiendan tomar cuándo en tratamientos con antibióticos.

Problemas caspa

Los medicamentos para caspa que existen actualmente vienen para aplicarlos en champú pero hay que tener cuidado, ya que, la aplicación se espacia en el tiempo en periodos semanales, quincenales o mensuales.

Aunque el síntoma principal por el que se usan estos productos es la caspa, sea seca o grasa, también se usan para dermatitis seborreica, psoriasis y picor.

Problemas Urinarios

Hay personas que sufren habitualmente infecciones en el tracto urinario. Éstas causan un aumento de las veces que se orina además de una sensación de ardor. En el caso de las mujeres pueden ser incluso más habituales estas infecciones.

Salud bucodental

Para problemas en la boca como llagas, úlceras, dolores en las encías o si se quiere calmar el dolor con un anestésico de forma local existen formas farmacéuticas que nos pueden aliviar los síntomas o curarlos según el caso.

Test y Aparatos de medición

Existen algunos aparatos de medición que son considerados como medicamentos debido a tratarse de medición de enfermedades graves y tienen que pasar controles específicos como cualquier medicamento.

Tos

Tanto si se trata de tos seca como de tos productiva (con moco) existen numerosos fármacos que nos pueden ayudar a acabar con ella. La gran parte de estos formatos farmacéuticos se presentan en jarabes para ambos tipos de tos.

En el caso de la tos con mocos existen principalmente dos grupos de medicamentos, los llamados expectorantes cuya forma de actuar es promoviendo que se expulse el moco al toser y los mucolíticos que diluyen el moco dando un aspecto acuoso que facilita su salida.

Vitaminas, minerales y suplementos

Hay situaciones en las que las personas pueden tener ciertos déficits de componentes que son indispensables en los procesos del cuerpo humano. Desde vitamina A o magnesio hasta productos con altos valores energéticos para dietas muy especiales, estos medicamentos actúan para devolver la normalidad a todos los sistemas.

Preguntas frecuentes

Close