Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Política de cookies Gestionar cookiesGestión de cookies
913376
Nuevo
Rennie 48 Tabletas. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con HIPERACIDEZ GASTRICA. Asociación de antiácidos. Derivado de calcio y magnesio. Actúan neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, incrementando el pH gástrico, lo que reduce también la formación y la actividad de la pepsina.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Enviar a un amigo
Rennie 48 Tabletas
Rennie 48 Tabletas. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con HIPERACIDEZ GASTRICA. Asociación de antiácidos. Derivado de calcio y magnesio. Actúan neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, incrementando el pH gástrico, lo que reduce también la formación y la actividad de la pepsina.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Asociación de antiácidos. Derivado de calcio y magnesio. Actúan neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, incrementando el pH gástrico, lo que reduce también la formación y la actividad de la pepsina. Además, adsorbe la pepsina formada. El comienzo de la acción es rápida, y la duración de la misma es de 60 minutos.
- Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con HIPERACIDEZ GASTRICA.
- Adultos: 1-2 comprimidos. Dosis máxima: 6 comprimidos/día, salvo mejor criterio médico.
- Etidronato, hierro, ketoconazol, diflunisal, antihistamínicos H2, sucralfato, tetraciclinas o quinolonas (ciprofloxacina...), pueden disminuir la absorción de estas sustancias, por lo que se debe advertir a los pacientes para que espacien la administración de estas sustancias con los suplementos de calcio y/o magnesio, de 1 a 3 h.
- Anticonceptivo de emergencia a base de acetato de ulipristal: el aumento del pH gástrico puede reducir las concentraciones plasmáticas del anticonceptivo, disminuyendo su eficacia. No se recomienda el uso concomitante.
- Digitálicos (digoxina): el uso simultáneo de sales de magnesio con glucósidos digitálicos, disminuye la absorción de éstos últimos, viéndose así reducidos sus niveles en sangre. Espaciar la adminitración 2-3 h.
- Diuréticos tiazídicos: el uso de diuréticos tiazídicos con dosis elevadas de calcio puede producir hipercalcemia.
- Eltrombopag: posible reducción de la absorción de eltrombopag por formación de quelatos insolubles con cationes polivalentes. Administrar eltrombopag al menos 4 h antes o después de este medicamento.
- Erlotinib: posible reducción de los niveles de erlotinib, por reducción de su absorción. Los antiácidos aumentan el pH gástrico, lo que podría disminuir la solubilidad de erlotinib, su absorción y sus efectos terapéuticos. Se recomienda administrar al menos 4 h antes ó 2 h después de la dosis diaria del antineoplásico.
- Estrógenos: el uso de anticonceptivos orales (estrógenos) junto con calcio puede incrementar la absorción de calcio.
- Sales de fosfato: Las sales de calcio y magnesio pueden impedir la absorción de fosfatos.
- Leche o productos lácteos: la administración simultánea y prolongada de leche o productos lácteos y carbonato cálcico puede dar lugar al síndrome de leche-alcalino.
- Digestivas: ESTREÑIMIENTO, FLATULENCIA, AEROFAGIA, DISTENSION ABDOMINAL.
- Evitar el uso prolongado. No se debe tomar durante más de 2 semanas salvo criterio o supervisión médica.
- Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver en la boca.
- No tomar más de 6 comprimidos al día, salvo criterio médico.
- Se aconseja notificar rápidamente síntomas como sensación de pérdida de apetito, debilidad o malestar general injustificado, así como la aparición de cualquier síntoma que pueda indicar hemorragia (ej: heces negras).
Síntomas: La administración prolongada de altas dosis de carbonato cálcico puede producir una hipercalcemia y alcalosis, lo que puede conducir a un aumento de los síntomas gástricos (náusea y vómitos), anormal fatiga muscular, micción dificultosa o dolorosa y cálculos renales.
Tratamiento: En estos casos, sería recomendable suspender la administración del producto e hidratar al paciente. Asimismo, dosis elevadas de carbonato magnésico pueden producir hipermagnesemia.
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
- INSUFICIENCIA RENAL. En caso de insuficiencia renal se puede producir una disminución del aclaramiento renal del magnesio y una acumulación del mismo, produciéndose una hipermagnesemia.
- HIPERMAGNESEMIA. En caso de administración prolongada de este medicamento, se puede producir una acumulación de magnesio.
- HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver lentamente en la boca. Administrar de 30 min a 1 h después de las principales comidas y en los momentos de crisis dolorosas.
- La administración de dosis altas durante largo tiempo puede producir hipercalcemia, hipermagnesemia y alcalosis metabólica (síndrome de leche-alcalino), especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
MAGNESIO, CARBONATO 80 MG
ANTIACIDO
ANTIULCERA PEPTICA
CALCIO, CARBONATO (ANTIACIDO) 680 MG
ANTIACIDO
SACAROSA (EXCIPIENTE) 475 MG
EXCIPIENTE DE DECLARACION OBLIGATORIA
Farmacéutico titular en Farmacia Fisac Lozano y cofundador de okfarma. Federico es el colegiado número 1607 por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real. Especializado en atención farmacéutica y ortopedia. Ver perfil