Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Política de cookies Gestionar cookiesGestión de cookies
755660
Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Enviar a un amigo
Faringesic 20 Comprimidos
Alivio sintomático de las INFECCION BUCAL y FARINGITIS, que cursen con dolor y sin fiebre (irritación de garganta, AFONIA,, RONQUERA, AFTAS ORALES).Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Comprados juntos habitualmente
Producto actual:
Faringesic 20 Comprimidos
ACCIÓN Y MECANISMO
Asociación de anestésico local tipo éster y antiséptico. La benzocaína actúa bloqueando los receptores sensoriales de las membranas mucosas a nivel local. La clorhexidina es un antiséptico de amplio espectro con especial actividad frente a gram-positivos, también tiene efecto fungistático frente a Candida.
INDICACIONES
- Alivio sintomático de las INFECCION BUCAL y FARINGITIS, que cursen con dolor y sin fiebre (irritación de garganta, AFONIA,, RONQUERA, AFTAS ORALES).
POSOLOGÍA
- Adultos y niños mayores de 6 años: 1 comprimido/2 h. No superar 8 comprimidos/día.
REACCIONES ADVERSAS
Los efectos adversos son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
-Ocasionalmente: coloración de las superficies orales (dientes, encias, lengua, empastes,etc) que son visibles a la semana de tratamiento. La coloración de la lengua desaparece espontáneamente. La coloración de los dientes puede eliminarse por limpieza bucal. La coloración de los empastes puede ser permanente. Aumento del sarro de los dientes, alteración de la percepción del sabor.
-Raramente (<1%): reacción anafilactoide, sensación de quemazón bucal.
-Excepcionalmente (<<1%): metahemoglobinemia caracterizada por cianosis.
CONSEJOS AL PACIENTE
- Evite su uso en niños menores de 6 años.
- Los comprimidos no deben masticarse ni tragarse, ya que su acción es local.
- Puede colorear de forma permanente los empastes si la superficie o sus márgenes son rugosos.
- Mantener una adecuada higiene bucal, con pasta de dientes especial antisarro, para reducir el acúmulo antisarro y la coloraración ocasionada por la clorhexidina.
CONTRAINDICACIONES
- ALERGIA A ANESTESICOS LOCALES TIPO ESTER al PABA o parabenos o la parafenilendiamina (un tinte para el pelo), o a clohexidina.- Niños menores de 6 años, debido a su especial sensibilidad a la toxicidad sistémica de la benzocaína, pudiendo producirse metahemoglobinemia.
PRECAUCIONES
- Si después de dos días de tratamiento, los síntomas se agravan o van acompañados de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, consulte a su médico.
NIÑOS
Debido a su contenido en benzocaína no debe administrarse a niños menores de 6 años. Los niños son más sensibles a la toxicidad sistémica de la benzocaína, pudiendo producir metahemoglobinemia.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Disolver lentamente en la boca, sin masticar ni tragar.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
- En pacientes con periodonditis, la clorhexidina causa un aumento de los cálculos supragingivales.
Farmacéutico titular en Farmacia Fisac Lozano y cofundador de okfarma. Federico es el colegiado número 1607 por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real. Especializado en atención farmacéutica y ortopedia. Ver perfil